El programa Cisco Packet Tracer de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y resolver preguntas del tipo «¿qué pasaría si...?».
Una vez tengamos Packet Tracer instalado, procederemos a el tutorial.
Estructura
1. Procederemos a colocar los dispositivos siguientes, tales como, ordenadores, switches, servidores, routers, cable-Modem y una nube.Estructura
2. Conectaremos los dispositivos con su cable correspondiente. Una forma rápida de hacerlo en con el rayo que viene rodeado.
A continuación, conectaremos el Cable-Modem con la Nube mediante cable Coaxial.
3. En la configuración de la nube, en Ethernet6 cambiaremos a Cable y no con DSL, ya que lo estamos conectando por cable Modem.
Conectaremos el cable Coaxial7 a Ethernet6 para unir una conexión con otra.
Configurar IP y servicios
1. Empezamos por el Server DNS.
Server HTTP.
Server ISP.
2. Routers. Empezamos por el Router 0
Entrada
Salida
Router 1
Entrada: 192.169.1.2
Salida: 10.0.0.1
Configurar DHCP
Comprobamos que esté bien conectando con un PC y poniéndolo en DHCP. Y lo haremos en el otro PC.
Configurar HTTP.
Y lo probaremos con sus PCs correspondientes.
Configurar Servidor DNS.
Que lo podríamos comprobar haciendo un ping al servidor DHCP.
ping 192.168.0.2
Configurar HTTP.
Ponemos lo que queramos donde se sitúa la flecha. Que es lo que nos aparecerá al buscar en el navegador.
Lo mismo haríamos en el servidor ISP.
Para que todo funcione correctamente configuraremos los routers.
En primer lugar iremos a la configuración del router 0, en el apartado estático.
Y en el siguiente router lo mismo.
Para comprobarlo podemos enviar paquetes para ver si llegan.
Probaremos enviar del server ISP al PC0, por ejemplo.
Respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario