Ir al contenido principal

Uso del Mailenvilope



Cómo funciona Mailvelope

Para poder comunicarse a través del cifrado, debe "sellar" su mensaje de manera que solo el destinatario pueda acceder a él. Necesita la llamada "clave pública" del receptor para que su mensaje se pueda cifrar y enviar de forma segura.
Solo este destinatario tiene la "clave privada" asociada a esta clave pública. Esta "clave privada" permite reabrir los mensajes. En PGP / Mailvelope siempre hablamos de pares de claves:

  • Clave pública : se utiliza para cifrar mensajes. ¡Puede y debe ser accesible para todos!
  • Clave privada : se utiliza para descifrar mensajes. Debe almacenarse de forma segura en su computadora (esto es manejado por Mailvelope). El acceso a su clave privada también está protegido por la contraseña que eligió al crear la clave.




Nos dirigimos a su página Mailvelope y añadimos la extensión para nuestro navegador en concreto.

Una vez dentro seleccionamos en la casilla “Generar clave”



Dentro rellenamos los datos.




En la parte superior pinchamos en “Administración de llaves” y nos saldrá como la fotografía, una vez aquí pinchamos en Importar.





En este apartado podemos seleccionar; buscar la llave por correo, desde un archivo o texto.





Una vez añadida la llave nos vamos atrás y reiniciamos la página.






Hacemos la prueba abriendo un mensaje de prueba y vemos como está encriptado, nos pedirá la contraseña y ya podremos ver el mensaje.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ifplugstatus (Linux)

El comando ifplugstatus le dirá si un cable está conectado a una interfaz de red o no. No viene instalado por defecto en Ubuntu. Use el siguiente comando para instalarlo. sudo apt-get install ifplugd                              Ejecute el comando para ver el estado de todas las interfaces o especifique una interfaz específica para ver su estado. ifplugstatus                                                      

Tracepath y traceroute (Linux)

El comando tracepath es similar a traceroute los dos son comandos de mapeo de red, tracepath no requiere privilegios de root, mientras que traceroute si los necesita. También está instalado por defecto en ubuntu, mientras que traceroute no lo está. Tracepath rastrea la ruta de red a un destino que especifique e informa cada salto a lo largo de la ruta. Si tiene problemas de red o lentitud tracepath puede mostrarle dónde está fallando la red o dónde está ocurriendo la lentitud Tracepath Tracepath rastrea una ruta a una dirección de red asignada, informando sobre el "tiempo de vida" o la demora y las unidades de transmisión máxima en el camino. Este comando puede ser ejecutado por cualquier otro usuario con acceso a la solicitud de línea de comando. tracepath ejemplo.com                                       Traceroute Traceroute es esencialmente el mismo que tracepath, exce...

PathPing - Windows

Muestra la ruta a un host TCP/IP y las pérdidas de paquetes en cada enrutador del camino. pathping [-g lista_host] [-h saltos_máx] [-i dirección] [-n]                          [-p períodos] [-g núm_consultas] [-w tiempo_espera]                               [-P] [-R] [-T] [-4] [-6] nombre_destino                                                         PathPing  es una  utilidad de red  suministrada en  Windows NT  y más allá que combina la funcionalidad de  ping  con la de  tracert  . Proporciona detalles de la ruta entre dos  hosts  y  estadísticas tipo Ping para cada nodo en la ruta en función de las muestras tomadas durante u...