Cómo funciona Mailvelope
Para poder
comunicarse a través del cifrado, debe "sellar" su mensaje
de manera que solo el destinatario pueda acceder a él. Necesita la
llamada "clave pública" del receptor para que su mensaje
se pueda cifrar y enviar de forma segura.
Solo este
destinatario tiene la "clave privada" asociada a esta clave
pública. Esta "clave privada" permite reabrir los
mensajes. En PGP / Mailvelope siempre hablamos de pares de
claves:
- Clave pública : se utiliza para cifrar mensajes. ¡Puede y debe ser accesible para todos!
- Clave privada : se utiliza para descifrar mensajes. Debe almacenarse de forma segura en su computadora (esto es manejado por Mailvelope). El acceso a su clave privada también está protegido por la contraseña que eligió al crear la clave.
Nos dirigimos a su página Mailvelope y añadimos la extensión para nuestro navegador en concreto.
Una vez dentro
seleccionamos en la casilla “Generar clave”
Dentro rellenamos
los datos.
En la parte superior
pinchamos en “Administración de llaves” y nos saldrá como la
fotografía, una vez aquí pinchamos en Importar.
En este apartado
podemos seleccionar; buscar la llave por correo, desde un archivo o
texto.
Una vez añadida la
llave nos vamos atrás y reiniciamos la página.
Hacemos la prueba
abriendo un mensaje de prueba y vemos como está encriptado, nos
pedirá la contraseña y ya podremos ver el mensaje.
Comentarios
Publicar un comentario